domingo, 5 de noviembre de 2023

AULACLIC sigue siendo la mejor plataforma gratuita de cursos de Informática

En 2013 ya anunciábamos los cursos de AULACLIC,  la primera página web que ofrece Cursos de Informática gratis en español. Se trata de una empresa española impulsada por jóvenes universitarios dedicados al campo de la informática, con sede en Valencia y dedicada, principalmente, a la oferta gratuita de cursos online.  Si no nos formamos es porque no queremos.

En AULACLIC  encontramos una gran variedad de cursos online dedicados al mundo de la informática (Excel, OpenOffice, Photoshop, Outlook , Photoshop, SQL Server, Ilustrator, Wordpress, Access 2016, CorelDraw X7, Dreamweaver CC, Google Drive, Lightroom CC, PowerPoint, Windows 10, Word, Office 365, etc).

El gran éxito de AULACLIC es su  sencillez,  solo tienes que entrar en su web, decidir el curso que te interesa y empezar a realizarlo. La estructura de los cursos es simple: temas con subtemas claros y funcionales. Además, dentro de cada curso encontramos un índice de vídeo tutoriales de ayuda y unos listados a cerca de los ejercicios y pruebas evaluativas de los que se compone el curso.

En las redes sociales hay otras opciones para aprender, como son los videos cortos en Tiktok, Instagram y Youtube

MÁS CURSOS GRATUITOS AQUÍ


jueves, 12 de octubre de 2023

FAPATUR RADIO, LA MÚSICA DE NUESTRA VIDA

En su décimo aniversario FAPATUR RADIO sigue acompañando a sus oyentes por todo el mundo. La programación es netamente musical, dando cabida a todos los géneros musicales. Canciones que forman parte de nuestra vida, con las que crecimos, nos enamoramos, nos peleamos, disfrutamos, bailamos y seguimos bailando. La música de nuestra vida no es solo la música vieja, también los éxitos musicales más recientes. En Noviembre y Diciembre dedicamos la mayor parte de la programación a la música navideña, que va hasta el 6 de Enero.

DÓNDE MÁS ESCUCHAR FAPATUR RADIO:
Además puedes escuchar en Spotify una selección de música navideña realizada por Fapatur aquí
FAPATUR RADIO, tiene oyentes en COLOMBIA, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, VENEZUELA, ECUADOR, MEXICO, FRANCIA, REINO UNIDO, SUIZA, SUECIA, CHILE, REP.DOMINICANA, PUERTO RICO, PANAMA, BRASIL, ISRAEL, CHINA, entre otros.
Facebook TwitterSelección de música navideña de Fapatur

domingo, 8 de octubre de 2023

Qué ver en Madrid en un día a pie. Ruta recomendada

Una de las mejores rutas para conocer en un día el centro de Madrid caminando, es la que recomienda fotografiandoviajes.com donde se podrá ver y disfrutar los monumentos más emblemáticos, los mejores museos, sus calles más típicas y para acabar con el mejor atardecer de Madrid. 
Fuente: fotografiandoviajes.com


El punto de partida para este recorrido es la estación de Atocha, tomando el Paseo del Prado. Lo primero que vemos a nuestra derecha es el Real Jardín Botánico, un poco más allá se encuentra el Museo del Prado, que se puede visitar, al final del edificio del museo está la iglesia de los Jerónimos, cerca está el Hotel Ritz,  la fuente de Neptuno y el hotel Palace a la izquierda. 

 Antes de llegar a la estatua de Cibeles se encuentra el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Luego se llega a una gran glorieta con la estatua de la diosa Cibeles en el centro. En este lugar se pueden ver dos de los edificios más impresionantes de Madrid, el Banco de España y el Palacio de Cibeles que actualmente es la sede del ayuntamiento de Madrid. 

Desde aquí parten algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad, la calle Alcalá a derecha e izquierda, el paseo de Recoletos de frente, y la Gran Vía a la izquierda. A la derecha de la Cibeles, a unos metros se encuentra la famosa puerta de Alcalá, una de las 5 antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad y que se ha convertido en uno de los símbolos de Madrid. Al lado está el parque del Retiro, el pulmón en el centro de Madrid. 

 Volviendo a la Cibeles se sube por la Gran Vía donde se pueden ver bonitas fachadas de los edificios que hay a ambos lados de la calle. Después de la plaza de Callao se encuentran los teatros donde se presentan los mejores musicales como El Rey León, Mama Mía, entre otros. 

 La ruta continúa bajando por una de las calles que salen de la plaza de Callao, por la calle Carmen o por la calle Preciados, las dos llegan directamente a la Puerta del Sol, el puro centro de Madrid, donde se sitúa el kilómetro 0 de las carreteras españolas, donde se encuentra el Oso y el madroño y donde se alza el reloj de la puerta del Sol que cada año da las campanadas el 31 de diciembre para celebrar la entrada del nuevo año. Allí además se encuentra el edificio de la Real casa de Correos que alberga la sede del gobierno de la comunidad de Madrid. 

 Luego de que se tomen las fotos en la puerta del Sol, se dirigen por la calle Arenal hasta que vean a su izquierda el pasadizo de San Ginés, donde se encuentra la chocolatería San Ginés, un lugar típico para comer chocolate con churros. Luego llegarán a la Plaza Mayor uno de los lugares con más encanto de la ciudad. Al salir de la Plaza Mayor se encuentra más adelante el mercado de San Miguel, uno de los más conocidos mercados de Madrid, donde se puede tomar unos vinos con algunas de las mejores tapas de la ciudad. 

Luego bajando por la calle Mayor llegarán a la Catedral de la Almudena, cerca está también la plaza de Oriente, donde se encuentra el Palacio Real, un enorme edificio con más de 3000 estancias y que ha sido residencia de la realeza española desde el siglo XVIII. Al otro lado de la plaza se encuentra el Teatro Real. Todos estos sitios se pueden visitar por dentro. 

Luego seguir por la calle Bailén, hacia la Plaza de España, un lugar que recientemente se ha renovado, allí se encuentra el monumento al gran escritor Miguel de Cervantes, con las figuras de Don Quijote y Sancho, uno de los puntos más fotografiados de la Madrid. Desde allí caminando por el paseo del Pintor Rosales, se llega al Templo de Debod, un templete egipcio del siglo II a.C, emplazado en el centro de un pequeño lago y desde el que se disfruta de uno de los mejores atardeceres de Madrid. Este sería el final de recorrido sugerido.

domingo, 17 de septiembre de 2023

ESTAFAS O TIMOS MODERNOS - TENGA CUIDADO

Imagen de Hijos Digitales
Miles de personas son blanco de estafas, algunos caen y otros se escapan por poco. Las denuncias de ciudadanos víctimas de estafas por internet son cada vez más comunes y es que con tan solo un clic, delincuentes tendrán a su disposición toda la información de la víctima. Las más comunes son el smishing o mensaje de texto (SMS), phishing (correos falsos) y vishing (llamadas falsas o engañosas.

ESTAFAS DEL QR 
Los códigos QR son herramientas sumamente útiles en nuestra rutina diaria, pero es crucial ser cautelosos al escanearlos en entornos públicos, ya que podrían haber sido manipulados para acceder a los datos y el dinero de los usuarios. Es el caso de los QR de servicios públicos como el alquiler de bicicletas u otros.

LA ESTAFA DEL BIZUM
Se trata de una estafa o engaño, basada en una suplantación de identidad, en la que, haciéndose pasar por un familiar, amigo o conocido, se hace creer a la víctima que se encuentra en una situación de emergencia y necesita con prontitud una determinada cantidad de dinero para solucionar la situación.

LA ESTAFA DEL WHATSAPP
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por el equipo de soporte de WhatsApp para avisar que la cuenta de la víctima está robada. Además, supuestamente, necesitan el código de verificación para protegerla.

ESTAFA DEL SMISHING 
Los delincuentes se hacen pasar por los Servicios Sociales y solicitan a las víctimas que proporcionen tres fotografías, dos del documento nacional de identidad (DNI) y una de su propio rostro, bajo la excusa de verificar expedientes. Se valen de mensajes de texto (SMS) para engañar a las personas.

EL FRAUDE DEL SI
Las llamadas telefónicas siguen siendo una forma común de comunicación, cuando nos llaman es habitual responder con un simple "sí". El simple acto de decir "sí" puede convertirse en una puerta de entrada para una serie de problemas. Al grabar nuestra voz, los estafadores pueden utilizarla para autorizar transacciones financieras, contratos o incluso falsificar nuestra identidad. Además, las grabaciones de voz también pueden ser manipuladas y utilizadas como evidencia en situaciones que podrían poner en riesgo nuestra reputación. Más información de esta estafa AQUí

OTROS CASOS
La web del Instituto Nacional de Ciberseguridad español, informa sobre estos y otros fraudes y como prevenirlos


ALGUNAS RECOMENDACIONES: En el caso de correos o mensajes de texto (SMS), se debe tener en cuenta que normalmente, las empresas los envían a través de códigos cortos como por ejemplo “123″ o “426″, etc. Es decir que si el mensaje está siendo enviado por un número común y corriente, podría ser una estafa.
Por su parte, los correo oficiales recibidos de empresas suelen tener luego del @ el nombre la entidad. Por ende, si el mensaje recibido, haciéndose pasar por un banco, por ejemplo y termina en @gmail.com, en definitiva es una señal de estafa.
Debemos verificar que el correo electrónico en el cuerpo del mensaje tenga información oficial de la empresa.
No comunicarse a los números de teléfono o WhatsApp que se le indique.
Evite abrir enlaces que lleguen por correo, mensaje de texto o WhatsApp.
No proporcionar información de seguridad a personas por llamadas.
Puedes utilizar el sitio web VIRUSTOTAL para analizar un archivo, una URL o una dirección IP. Nos da un informe detallado de todos los elementos escaneados.

Para mantener informado y ayudar a la ciudadanía y a las empresas, en España existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad, Colombia no cuenta todavía con un mecanismo que articule de manera integral los temas asociados a la ciberseguridad. El pasado 25 de julio, el Ministerio de las TIC, radicó el proyecto de ley 023 de 2023 para la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales, entidad adscrita a la Presidencia de la República, que busca elevar al más alto nivel la ciberseguridad en el país. Esperemos que se apruebe porque urge.

viernes, 23 de junio de 2023

El ajo, antibiótico natural y potente antioxidante

Son muchos los beneficios que se atribuyen al ajo. Se trata de un alimento milenario, que ha sido gran amigo de civilizaciones como la egipcia, la griega y la romana, ya que lo consideraban una medicina excelente. En la Edad Media, por ejemplo, era clave en la prevención contra las pestes y epidemias, y como energizante natural. Y ahora, en la actualidad, son múltiples los estudios científicos que respaldan sus propiedades.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba su uso tradicional como coadyuvante en la prevención de la aterosclerosis y alivio de los síntomas del resfriado común. Aunque se le atribuyen otros usos tradicionales como antiséptico, antimicrobiano, analgésico, antihipertensivo, antiparasitario, antioxidante y antifúngico.