EL BLOG DE FAPATUR
domingo, 12 de febrero de 2023
QUÉ HACER ANTE UN TERREMOTO?
domingo, 22 de enero de 2023
Aprender idiomas con Netflix y Youtube usando Language Reactor
Con esta herramienta tendrás la oportunidad de visualizar subtítulos en varios idiomas de forma simultánea, acceder a un traductor o diccionario interactivo dentro de dichos subtítulos, mirar ejemplos de gramática y pronunciación, así como almacenar listas automáticas con palabras que quieras recordar.
Language Reactor funciona como extensión para el navegador Google Chrome y próximamente será compatible con Firefox y Microsoft Edge.
Basta con activar la extensión y abrir las pestañas para visualizar contenido en Netflix o YouTube, con subtítulos disponibles, para gestionar este sistema de subtítulos avanzados con las posibilidades que ofrece esta herramienta.
Además, si conectas tu cuenta de Gmail podrás almacenar un historial de palabras guardadas para consultar cuando quieras.
La disponibilidad de uno u otro idioma está sujeta a los subtítulos disponibles en el vídeo y a la lengua original del contenido. La app solo se encarga de traducir los subtítulos que inicialmente han sido incluidos en el material audiovisual, ya sea por el creador, proveedor de servicios de streaming o el generador automático.
Para instalar Language Reactor debes acceder al portal oficial de Lenguaje Reactor. Haz clic en el botón que te lleva a la página de instalación en el navegador Google Chrome o en el explorador de tu preferencia. En la página de instalación de la extensión, haz clic en el botón “Añadir”.
Una vez que se ha instalado, ve a la lista de extensiones de tu navegador y fija Language Reactor en la barra de tareas en caso de que desees tener la herramienta siempre a la mano.
Una vez que has activado Language Reactor, accede a Netflix o YouTube y elige un vídeo con subtítulos disponibles.
domingo, 15 de enero de 2023
Shakira y Bizarrap: Una gran estrategia de marketing digital
Tras el revuelo por el lanzamiento de Shakira y su canción Music Sessions #53 junto a Bizarrap, no cabe duda que la cantante es una estrella que conoce a la perfección las estrategias de marketing.
Al cierre de esta nota, el video superaba los 130 millones de visualizaciones, a 4 días de su estreno en YouTube. Claramente, Shakira es un artista que hace mucho tiempo aprendió a facturar. La música es el canal de comunicación preferido para Shakira. Es su forma de hablar con el mundo y de expresar sus sentimientos. En este sentido, huye de los medios tradicionales. También de las clásicas promociones en programas de televisión o radio. En este caso, su propósito no es otro que el de evitar preguntas que no quiere responder. De esta manera, apuesta por las nuevas técnicas de difusión digital para explotar sus canciones.
Mantenerse en silencio, hacer de su opinión un misterio y finalmente enviar el mensaje a través de las canciones ha sido otra magnífica estrategia de comunicación y marketing para conseguir el éxito en sus temas y lograr convertirse en el número 1 mundialmente.
En cuanto a Bizarrap, nunca se sabe con quién colaborará ni cuándo. Esos detalles tan solo los conoce él y su estrategia de marketing digital. De esta manera, el joven argentino genera mucha expectación en su audiencia. Por supuesto, todas esas expectativas son cumplidas con innovadoras e impactantes canciones. Porque, como en todo negocio, la publicidad debe ir acorde con el producto o servicio promocionado.
Se han aprovechado del auge mediático las marcas mencionadas en su canción y otras empresas, que adaptaron las frases para promocionar sus productos.
CASIO: "Casio no llora, Casio factura"; "No somos como Piqué, Casio es para toda la vida"; "Cambiaste un Rolex por un Casio, Piqué, nosotros también lo hubiéramos hecho";"¿Team Rolex o Team Casio? Clara-Mente nosotros nos quedamos con nuestro Casio. ¿Y tu?"; "Shakira, quizás no seamos un Rolex, pero claramente nuestros clientes son más fieles";
BURGER KING: "Una loba como tú, se merece un Whopper como yo";"Claramente las mujeres colombianas no lloran, facturan";
AVIANCA: "Que nada te sal-pique, al menos que sea la arena y el mar de la playa"
IKEA:“Para mujeres que se han cansado de llorar y necesitan guardar facturas”
ESTRELLA GALICIA: “Yo solo hago cerveza perdón que te sal-pique”
NESQUIK: “Ojo cuando os preparáis el Nesquik que no os salpique”.
domingo, 8 de enero de 2023
CÓMO CREAR UN MENÚ EN EXCEL
miércoles, 14 de diciembre de 2022
CapCut una de las mejores aplicaciones para editar vídeo para dispositivos móviles
CapCut permite editar casi todos los parámetros básicos del vídeo, como brillo, contraste, saturación, exposición, temperatura, etc. Lo que no es tan habitual es la función de añadir nitidez de forma artificial, algo que ayudará a que los vídeos se vean mejor después de aplicarse la compresión de las redes sociales.
La App tiene también una buena cantidad de filtros, decenas de ellos divididos por categorías y aplicables de forma gradual, ya que podemos regular la intensidad de los mismos. También podemos añadir textos a los vídeos, cambiar el formato y demás. Todos los parámetros básicos están presentes, por lo que podemos editar un vídeo en cuestión de segundos.
En el apartado de 'Sonidos' tiene decenas de categorías con distintos clips de sonido para añadir al vídeo. Por si esto no es suficiente, podemos grabar sonido por encima del vídeo desde la app, gracias a la función de doblaje.
No solo podemos añadir un texto, sino que tenemos decenas de plantillas en 2D, 3D... Las posibilidades son similares a las plantillas que encontramos en programas de PC como Final Cut. Aparte de los propios títulos, podemos añadir animaciones a dichos títulos, para configurarlos al gusto. Otra de las funciones estrella es la de subtítulos automáticos, que transcribe nuestra voz a texto para subtitular el vídeo de forma automática.
CapCut también permite ajustar la velocidad del vídeo mediante curvas. Es decir, no solo podemos aumentar la velocidad de un vídeo o ponerlo a cámara lenta, sino que podemos ajustar distintas curvas para que dicha velocidad oscile a lo largo de un clip para lograr efectos bastante sorprendentes. Tenemos también la opción de quitar el fondo del vídeo o añadir un chroma digital para poder ubicar otros clips superpuestos en el propio vídeo.
A nivel de animaciones también es bastante sorprendente, con una biblioteca enorme de transiciones y efectos aplicables tanto al clip como a los textos. Podemos aplicar modo belleza al vídeo, trabajar con máscaras, etc.
Cuando queramos exportar el vídeo, lo podemos hacer en calidad 4K HDR y sin marca de agua. En el caso de iOS, es capaz de utilizar la tecnología Smart HDR para aumentar el rango dinámico del vídeo.
Acá les dejo un video que enseña lo fácil que es editar videos con Capcut.